top of page

Ya hay nuevas FinTech Autorizadas

Actualizado: 8 sept 2022





Autores: Carlos Valderrama (más información aquí)


Introducción


Con la entrada en vigor de la llamada Ley FinTech, Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (más información aquí), se crearon dos nuevas entidades financieras: (i) las llamadas Crowdfunding o Instituciones de Financiamiento Colectivo; y (ii) las conocidas como Wallets o Instituciones de Fondos de Pago Electrónico.

A la fecha, más del 73% de las más de 120 entidades en proceso de autorización han recibido autorización con efectos inmediatos o sujetas a condición suspensiva.


Antecedentes


Como lo hemos señalado en posts anteriores (más información aquí), a la fecha hay más de 120 plataformas en proceso de autorización para operar como una Institución de Tecnología Financiera al amparo de la Ley FinTech.


Procesos de autorización


Los procesos de autorización para nuevas FinTech continúan avanzando de acuerdo con los plazos previstos en la Ley FinTech y en términos de la suspensión de plazos que causó Covid-19 (más información aquí).


¿A la fecha qué FinTech han sido autorizadas?

Como lo comentábamos, a la fecha hay más de 27 FinTech autorizadas con efectos inmediatos o sujetas a condición suspensiva.


Las FinTech autorizadas con efectos inmediatos son aquellas sociedades que ya cumplieron con la totalidad de los requisitos legales y cuyas autorizaciones han sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación:


1. Nvio Pagos México, SAPI de CV, Institución de Fondos de Pago Electrónico, autorizada el 22 de enero de 2020 (más información aquí).


Sitio: https://nvio.mx/


Fundadores: Daniel Vogel, Pablo Gonzalez.


Capital Social: $3´300,000.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, además de las actividades previstas en los artículos 22 y 25 fracciones I, II, III, IV, V, VII, VIII, IX, X y XIII de la Ley FinTech.


2. Fundary, SAPI de CV, Institución de Financiamiento Colectivo, autorizada el 16 de marzo de 2021 (más información aquí).


Sitio: https://fundary.com/


Fundadores: Marcelo de Fuentes.


Capital Social: $42´919,509.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Financiamiento colectivo de deuda, es decir, operaciones de préstamos, créditos, mutuos o cualquier otro financiamiento causante de pasivos directos o contingentes entre pares a través de aplicaciones informáticas, realizando las operaciones y la prestación de los servicios establecidos en los artículos 15, 16, fracción I y 19 de la Ley FinTech.


3. Trafalgar Digital, SA de CV, Institución de Fondos de Pago Electrónico, autorizada el 18 de marzo de 2021 (más información aquí).


Sitio: https://www.trafalgar.mx/


Fundadores: Sin datos públicos.


Capital Social: $24´000,000.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, además de las actividades previstas en los artículos 22 y 25 fracciones I, II, III, IV, V, VII, VIII, IX, X y XIII de la Ley FinTech.


4. BRX Payments, SA de CV, Institución de Fondos de Pago Electrónico, autorizada el 18 de marzo de 2021 (más información aquí).


Sitio: https://brxpayments.com/


Fundadores: Sin datos públicos.


Capital Social: $4,014,116.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, además de las actividades previstas en los artículos 22 y 25 fracciones I, IV, VII, IX, X y XIII de la Ley FinTech.


5. Likideo MX, SAPI de CV, Institución de Financiamiento Colectivo, autorizada el 23 de marzo de 2021 (más información aquí).


Sitio: https://likideo.mx/


Fundadores: Alvaro Echeverria.


Capital Social: $3,500,000.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Financiamiento colectivo de deuda, es decir, operaciones de préstamos, créditos, mutuos o cualquier otro financiamiento causante de pasivos directos o contingentes entre pares a través de aplicaciones informáticas, realizando las operaciones y la prestación de los servicios establecidos en los artículos 15, 16, fracción I y 19 de la Ley FinTech.


6. Inguz Digital, SAPI de CV, Institución de Fondos de Pago Electrónico, autorizada el 23 de marzo de 2021 (más información aquí).


Sitio: Sin datos públicos.


Fundadores: Sin datos públicos.


Capital Social: $5,000,000.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, además de las actividades previstas en los artículos 22 y 25 fracciones I, III, IV, V, VII, VIII, IX, X y XIII de la Ley FinTech.


7. BKBN, SAPI de CV, Institución de Fondos de Pago Electrónico, autorizada el 23 de abril de 2021 (más información aquí).


Sitio: https://www.bkbn.mx/


Fundadores: Carlos Gomez, Bernardo Suárez Sepúlveda.


Capital Social: 500,000 Udis.


Operaciones autorizadas: Emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, además de las actividades previstas en los artículos 22 y 25 fracciones I, III, IV, VII, VIII, IX, X y XIII de la Ley FinTech.


8. Tu Dinero Digital, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico, autorizada el 28 de abril de 2021 ( más información aquí).


Sitio: https://www.tudiapp.com.mx/


Fundadores: Jaime Cantú.


Capital Social: $32,500,000.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, además de las actividades previstas en los artículos 22 y 25 fracciones I, IV, VII, IX, X y XIII de la Ley FinTech.


9. BXL Fintech, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo, autorizada el 28 de abril de 2021 (más información aquí)


Sitio: Sin datos públicos.


Fundadores: Sin datos públicos.


Capital Social: $7,911,330.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Financiamiento colectivo de deuda, es decir, operaciones de préstamos, créditos, mutuos o cualquier otro financiamiento causante de pasivos directos o contingentes entre pares a través de aplicaciones informáticas, realizando las operaciones y la prestación de los servicios establecidos en los artículos 15, 16, fracción I y 19, fracciones I, II,III, IV, VI, VII, VIII, IX, X y XI de la Ley FinTech.


10. Grupo Finansiell, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo (Doopla), autorizada el 29 de abril de 2021 (más información aquí)


Sitio: https://doopla.mx/


Fundadores: Juan Carlos Flores Acevedo


Capital Social: $3,850,000.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Financiamiento colectivo de deuda, es decir, operaciones de préstamos, créditos, mutuos o cualquier otro financiamiento causante de pasivos directos o contingentes entre pares a través de aplicaciones informáticas, realizando las operaciones y la prestación de los servicios establecidos en los artículos 15, 16, fracción I y 19, fracciones I, II,III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X y XI de la Ley FinTech.


11 . Sistema de Transferencias y Pagos STP, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico, autorizada el 29 de abril de 2021 (más información aquí)


Sitio: https://stp.mx/


Fundadores: Sin datos públicos.


Capital Social: $12,344,526.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, además de las actividades previstas en los artículos 22 y 25 fracciones IX, X y XIII de la Ley FinTech.


12. Coltomoney, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico, autorizada el 7 de junio de 2021 (más información aquí).


Sitio: https://pagofon.net/


Fundadores: Sin información pública.


Capital Social: $19,626,000.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, además de las actividades previstas en los artículos 22 y 25 fracciones I, II, III, IV, V, VII, IX, X y XIII de la Ley FinTech.


13. Communitas Aurum, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo (Prestadero), autorizada el 23 de junio de 2021 (más información aquí).


Sitio: https://prestadero.com/


Fundadores: Gerardo Obregón


Capital Social: $14,130,876.03 pesos.


Operaciones autorizadas: Financiamiento colectivo de deuda, es decir, operaciones de préstamos, créditos, mutuos o cualquier otro financiamiento causante de pasivos directos o contingentes entre pares a través de aplicaciones informáticas, realizando las operaciones y la prestación de los servicios establecidos en los artículos 15, 16, fracción I y 19, fracciones I, II,III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X y XI de la Ley FinTech.


14. Cuenca Tecnología Financiera, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico, autorizada el 23 de junio de 2021 (más información aquí).


Sitio: https://cuenca.com/


Fundadores: Matin Tamizi


Capital Social: $103,409,883.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, además de las actividades previstas en los artículos 22 y 25 fracciones I, III, IV, V, VII, VIII,IX, X y XIII de la Ley FinTech.

15. M2Crowd Administradora de Proyectos, S.A. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo, autorizada el 29 de julio de 2021 (más información aquí).


Sitio: https://www.m2crowd.com/


Fundadores: Moises Cattan, Salomon Cattan.


Capital Social: $9,411,599.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Financiamiento colectivo de deuda, es decir, operaciones de préstamos, créditos, mutuos o cualquier otro financiamiento causante de pasivos directos o contingentes entre pares a través de aplicaciones informáticas, realizando las operaciones y la prestación de los servicios establecidos en los artículos 15, 16, fracción I y 19 de la Ley FinTech.


16. Plataforma inmobiliaria Cien Ladrillos, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo, autorizada el 30 de septiembre de 2021 (más información aquí).


Sitio: https://www.100ladrillos.com/


Fundadores: Hugo Blum, Ivan Carmona.


Capital Social: $40,446,190.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Financiamiento colectivo de copropiedad o regalías, con el fin de que los inversionistas y solicitantes celebren entre ellos asociaciones en participación o cualquier otro tipo de convenio por el cual el inversionista adquiera una parte alícuota o participación en un bien presente o futuro o en los ingresos, utilidades, regalías o pérdidas que se obtengan de la realización de una o más actividades o de los proyectos de un solicitante, realizando las operaciones y la prestación de los servicios establecidos en los artículos 15, 16, fracción III y 19 de la Ley FinTech.


17. Play Business, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo, autorizada el 30 de septiembre de 2021 (más información aquí).


Sitio: https://playbusiness.mx/


Fundadores: Joan Carles Segura Oyamburu, Marc Oyamburu.


Capital Social: $26,620,781.82


Operaciones autorizadas: Financiamiento colectivo de capital y copropiedad o regalías, es decir, operaciones con el fin de que los inversionistas compren o adquieran títulos representativos del capital social de personas morales que actúen como solicitantes y con el fin de que los inversionistas y solicitantes celebren entre ellos asociaciones en participación o cualquier otro tipo de convenio por el cual el inversionista adquiera una parte alícuota o participación en un bien presente o futuro o en los ingresos, utilidades, regalías o pérdidas que se obtengan de la realización de una o más actividades o de los proyectos de un solicitante operaciones de préstamos, créditos, mutuos o cualquier otro financiamiento causante de pasivos directos o contingentes entre pares a través de aplicaciones informáticas, realizando las operaciones y la prestación de los servicios establecidos en los artículos 15, 16, fracción II y III y 19 de la Ley FinTech.


18. Mexpago transacciones, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico, autorizada el 30 de septiembre de 2021 (más información aquí).


Sitio: https://mexpago.com/


Fundadores: Sin datos públicos.


Capital Social: $9,663,000.00


Operaciones autorizadas: Emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, además de las actividades previstas en los artículos 22 y 25 fracciones I, II, III, IV, V, VII, VIII,IX, X y XIII de la Ley FinTech.


19. Crowd UP Mex, S.A.P.I. DE C.V., Institución de Financiamiento Colectivo, autorizada el 8 de octubre de 2021 (más información aquí).


Sitio: https://arces.mx/


Fundadores: Sin datos públicos.


Capital Social: $7,000,000.00


Operaciones autorizadas: Financiamiento colectivo de copropiedad o regalías, con el fin de que los inversionistas y solicitantes celebren entre ellos asociaciones en participación o cualquier otro tipo de convenio por el cual el inversionista adquiera una parte alícuota o participación en un bien presente o futuro o en los ingresos, utilidades, regalías o pérdidas que se obtengan de la realización de una o más actividades o de los proyectos de un solicitante, realizando las operaciones y la prestación de los servicios establecidos en los artículos 15, 16, fracción III y 19 de la Ley FinTech


20. Fintech on Demand, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico, autorizada el 12 de octubre de 2021 (más información aquí).


Sitio: https://fintechondemand.mx/


Fundadores: Sin datos públicos.


Capital Social: $11,000,000.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, además de las actividades previstas en los artículos 22 y 25 fracciones I, III, IV, IX, X y XIII de la Ley FinTech.


21. Lanapay México, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico autorizada el 29 de octubre de 2021 (más información aquí).


Sitio: https://www.lana.xyz/mexico


Fundadores: Sin datos públicos.


Capital Social: $48,165,220.00


Operaciones autorizadas: Emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, además de las actividades previstas en los artículos 22 y 25 fracciones I, III, IV, VII, IX, X y XIII de la Ley FinTech.


22. PorCuanto, S.A. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo autorizada el 29 de octubre de 2021 (más información aquí).


Sitio: Sin datos públicos.


Fundadores: Sin datos públicos.


Capital Social: $8,000,000.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Financiamiento colectivo de capital, es decir, operaciones con el fin de que los inversionistas compren o adquieran títulos representativos del capital social de personas morales que actúen como solicitantes, realizando las operaciones y la prestación de los servicios establecidos en los artículos 15, 16, fracción II y 19, fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y XI de la Ley FinTech.


23. SDMX SUPERDIGITAL, S.A. DE C.V, Institución de Fondos de Pago Electrónico autorizada el 16 de noviembre de 2021 (más información aquí).


Sitio: Sin datos públicos.


Fundadores: Sin datos públicos.


Capital Social: $47,500,000.00 pesos.


Operaciones autorizadas: Emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico, además de las actividades previstas en los artículos 22 y 25 fracciones I, II, III, IV, VII, VIII, IX, X y XIII de la Ley FinTech.